sábado, 21 de enero de 2012

Seminario A 19/01/2012

TALLER DE LAS REDES SOCIALES.

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. Estas redes no son óptimas para los niños de Educación Infantil ya que no alcanzan la edad suficiente para utilizarlas.

Las redes sociales se pueden dividir en dos grupos:
  •    Por un lado tenemos las PERSONALES. Dentro de ellas podemos destacar:

Ø  TUENTI: (una red social propia de España) Permite al usuario crear su propio perfil, añadir a otros usuarios como amigos e intercambiar mensajes. Además, los usuarios se pueden unir a páginas de intereses comunes, gestión de eventos, subida fotos y vídeos.
Ø  FACEBOOK: es una red que está abierta a cualquier persona que tenga correo electrónico, sea del país que sea. Tiene prácticamente las mismas características que Tuenti.
  •    Por otro lado tenemos las redes PROFESIONALES. Dentro de ellas destacamos dos gestores:

Ø  XING: red social profesional que no ha tenido mucho éxito (cae en desuso en España, aunque tiene un gran desarrollo en Alemania).
Ø  LINKEDIN: tiene un gran uso. Es una red social profesional, asociada al currículo vitae.  Es  un sitio web orientado a negocios, asociado al currículo vitae, es decir a buscar empleos.

Una red que está teniendo mucho éxito es TWITTER, no es un gestor de redes sociales, se caracteriza por generar contactos. No es exactamente una red social, se la podría llamar “mini-red social”. La red permite mandar mensajes de texto plano de bajo tamaño con un máximo de 140 caracteres, llamados “tweets”, que se muestran en la página principal del usuario. Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a seguidores. El servicio es gratis.

Las redes sociales son muy importantes para nuestra sociedad, pero siempre y cuando las usemos con cuidado porque pueden llegar a convertirse en algo peligroso.

Siempre se habla de lo positivo que es estar en las redes sociales para poder dialogar, compartir información y mantener contactos con los usuarios que, de alguna manera nos siguen y están pendientes de la información que podemos llegar a brindar. Es por ello que debemos elegir que nos conviene, cuál será la red que más se ajuste a nuestras necesidades, y como a través de ella, llegar mejor a los potenciales clientes.

Las redes sociales nos pueden servir  como un medio de comunicación para dar a conocer nuestros productos, servicios y trato con el cliente; también para encontrar profesionales y contratarlos o que otros profesionales nos contraten.

Una red social muy importante como describía antes eso Twitter que en muy poco tiempo se ha transformando en un factor clave para hacer negocio y ganar mayor credibilidad con los consumidores. Esta red ha crecido mucho en los últimos años, llegando a millones de usuarios en el mundo.
 Hoy en día formar parte de una Red Social ya no es cuestión de gusto pues ha empezado a ser parte de la necesidad de estar actualizados y presentes socialmente. Es muy fácil integrarse a una red, únicamente hay que dar de alta nuestro perfil y comenzar a tejerla invitando a algunas de nuestras amistades.

Las redes sociales tienen muchas ventajas como por ejemplo:
  •  Nos podemos reencontrar con conocidos o amigos nuestros.
  •  Pueden servirnos también para buscar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
  • Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
  • Sirven para conectar gente sin importar la distancia.
  •  Son perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
  •  Tienen información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
  •  La comunicación puede ser en tiempo real.
  •  Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.

Pero no todo son ventajas, por eso vamos a destacar también algunas desventajas en cuanto a las redes sociales:

  • Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
  • Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
  •  Pueden ser adictivas y nos pueden quitar mucha cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
  • Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
  • Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.

Como podemos ver, las redes sociales tiene tanto ventajas, como inconvenientes, pero, en mi opinión, son más las ventajas que podemos llegar a tener con el uso de las redes sociales, ya que usándolas de la forma correcta no tendríamos que tener ningún motivo para preocuparnos.

Ha sido muy interesante la clase de hoy, ya que estamos metido en este mundo de las redes sociales. Hemos tenido mucho entusiasmo todos. 
El comportamiento ha sido correcto y hemos estado todos atentos a las explicaciones del profesor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario